Poda de Limpieza de Arbustos • Objetivo Consiste en dar un repaso de poda al arbusto cada año para eliminar elementos indeseables como ramas secas, chupones, flores o frutos marchitos, etc.• Época Se recomienda el invierno (el reposo), aunque en realidad, puede ser cualquier época del año, porque eliminar ramas secas, dañadas o rotas, flores o frutos marchitos, retocar la forma o volumen, etc., son operaciones que se pueden hacer en cualquier momento, primavera y verano incluidos. • Especies a las que se aplica La Poda de Limpieza la necesitan TODOS los arbustos en mayor o menor medida. • Procedimiento La Poda de Limpieza se puede hacer 1 ó varias veces en el año. Si no se hace durante varios años el arbusto se enmarañará y afeará. Suprime los siguientes elementos: | |||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||
• Ramas que estén muertas, secas, rotas o enfermas.• Tocones secos: trozos de ramas que no tiene brotes y están secos.• Los rebrotes que hayan podido surgir de la raíz (se les llaman sierpes o chupones).• Rebrotes del pie del arbusto que sean débiles o mal situados y no nos interese que se desarrollen como rama del arbusto. | |||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||
• Ramas que sobresalen mucho del arbusto por su exceso de vigor (se le llaman chupones).• En los arbustos con hojas variegadas en amarillo o blanco (por ejemplo: Euonimus japonicus “Aureomarginata”, Ilex aquifolium ‘Variegatum’, etc.), surgen algunos brotes cuyas hojas son completamente verdes. Elimina este tipo de brotes “bastardos” si aparecen. • Ramas cruzadas, mal orientadas o que enmarañan el arbusto.• Flores y frutos pasados: afean y consumen energías del arbusto.• La Poda de Limpieza también sirve para corregir la asimetría, para mejorar la apariencia, por ejemplo, si está la copa descompensada. ……………………………………………………………………………………………………………………………………. Vemos, por tanto, lo necesario que es dar esta poda, tanto por estética como por salud:
| |||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||